¿Cómo puede ayudarte la fisioterapia en tu proceso?
- Reeducando movimientos para evitar el dolor musculoesquelético y para recuperar la movilidad articular.
- Ayudando al vaciado en casos de linfedema.
- Tratando adherencias tras las cirugías.
- Aliviando la fibrosis post-quirúrgica o post-radioterapia.
- Dando pautas de ejercicio activo para evitar la fatiga y la sarcopenia (pérdida de masa muscular).
- Reeducando el patrón respiratorio.
- Enseñando estrategias para la rehabilitación de la marcha.
- Aliviando dolores frecuentes en paliativos y evitando las retracciones musculares de la inactividad física.
¿Cómo lo llevaremos a cabo?
Inspiración
Los diferentes tratamientos que se utilizan para paliar el cáncer como la cirugía, la quimioterapia, la radioterapia o la inmunoterapia, suelen provocar distintas secuelas a nivel musculoesquelético, neuromuscular, cardiopulmonar, siendo así necesario un programa específico para cada paciente.
Estrategia
Ser fisioterapeuta oncológico es conocer al paciente afecto con cáncer, es saber en qué momento de su tratamiento se encuentra y hasta dónde puede llegar día a día. Supone un conocimiento a conciencia de los tratamientos que reciben y los efectos secundarios, para así poder trabajar juntos en las áreas que lo requieran.
Enfoque
Realizaremos un plan de tratamiento específico en función de los objetivos personales y fisioterapéuticos a través de un examen individual. Nos centraremos en las posibles secuelas que pueden ocasionarse, tanto para prevenirlas como para aliviarlas.
¿Buscas bienestar en tu proceso?

Te facilito varias maneras de ponerte en contacto:
Horario
- Lunes
- 9:00 am – 8:00 pm
- Martes
- 9:00 am – 8:00 pm
- Miércoles
- 9:00 am – 8:00 pm
- Jueves
- 9:00 am – 8:00 pm
- Viernes
- 9:00 am – 6:30 pm
- Sábado
- Cerrado
- Domingo
- Cerrado